El plástico suele recibir gran parte de las críticas en temas ambientales, pero muchas veces la comparación con otros materiales no se hace considerando todo su ciclo de vida. Analizar la producción, transporte, uso y reciclaje nos permite tener una visión más completa.
Vidrio:
- Ventaja: 100% reciclable y estable.
- Desventaja: muy pesado, lo que incrementa el consumo de combustible durante su transporte. Además, su producción requiere altas temperaturas, aumentando el uso de energía y las emisiones de CO₂.
Metal (aluminio o acero):
- Ventaja: reciclable casi de forma infinita.
- Desventaja: su extracción es altamente contaminante y consume mucha energía, especialmente en la fase inicial.
Plástico:
- Ventaja: ligero, versátil y con menor huella de carbono en transporte. Bien gestionado, puede ser más eficiente que vidrio o metal.
- Desventaja: si no se recolecta ni recicla correctamente, genera acumulación en ecosistemas y contaminación.
Ejemplo práctico:
Transportar 1,000 botellas de agua en plástico requiere menos combustible que transportarlas en vidrio, debido al menor peso. Esto significa menos emisiones de CO₂ y menor costo logístico, sin sacrificar funcionalidad.
Conclusion:
No todo lo que parece “más ecológico” lo es en realidad. La clave está en usar materiales de manera eficiente, priorizar la reutilización y garantizar un manejo responsable de los residuos.
Con Torosqui:
Nuestros productos plásticos son duraderos, reutilizables y fáciles de manejar. Esto permite un uso prolongado, reduciendo desechables y contribuyendo a un consumo más responsable.
10 octubre 2025
